- Noticias locales, nacionales e internacionales.
- Información de última asamblea interbarrios.
- Mesa redonda sobre la sanidad (29 sept).
- Acción por la contaminación lumínica en la playa.
- Fiesta de barrios, prevista para el día de S. Mateo (sábado 24 sept).
- Turno libre.
Si te consideras indignado, y te identificas con los barrios gaditanos de "Cerro del Moro", "Barriada de la Paz", "Segunda Aguada", "Los Porches", "Loreto" o "Puntales" éste es tu blog.
lunes, 22 de agosto de 2011
Acta 11ª Asamblea de barrios 18/08/2011
lunes, 8 de agosto de 2011
Acta 10ª Asamblea de barrios 04/08/2011
Temas tratados: muerte de un trabajador en las obras del Carranza, estado de sitio en Sol, acciones contra la visita del Papa, beneficios record de Visteón.Propuestas: martes 9 de agosto a las 18:00 en el Palillero se está reuniendo un grupo para organizar alguna acción contra el gasto público invertido en la visita papal. De nuestra asamblea, hasta ahora ha estado acudiendo Anun.
Se envió acta de la misma a la lista de la Asamblea.
Positiva como primera acción.En septiembre estudiaremos próximas acciones y medidas de presión, así: preguntas al Pleno municipal, concentraciones en la Junta y el Ayuntamiento, etc.
Prepara una línea de acción sobre el tema en dos sentidos:Acciones contra el recorte de prestaciones y las primas de "productividad" (recorte) en la sanidad pública.Reflexión y debate sobre nuestro posicionamiento acerca de la construcción del nuevo hospital en los antiguos terrenos de Casa.Debate acerca de: la especulación con los terrenos del Hospital Puerta del Mar, el estado de la sanidad, las propuestas de recortes, las prestaciones farmaceúticas...Propuesta: preparar una mesa redonda en la plaza sobre la cuestión.Invitad@s: Pepe Martínez (Autonomía Obrera del Hospital, se encarga de contactar con él Belén), Lola Martínez (Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, contacta Tere), algún responsable sanitario del Distrito Sanitario, Teresa Forcades (monja benedictina, médico y feminista que denuncia a las multinacionales farmaceúticas contacta Tere) Propuesta de día: jueves 29 de septiembre a las 19:00.Logística: pedir sillas y mesas a Tartesos para que estemos cómodos en la plaza.
Se debate sobre la oportunidad o no de organizar una fiesta de la asamblea en el barrio y sobre una posibe colaboración para ello con las asociaciones de vecinos.Se acuerda gestionarla solos y ver si es posible o no en función de cuestiones prácticas de las que distintas personas se hacen responsables:Pedir un tablao al ayuntamiento: Luis.Hablar con los bares de la zona para que nos surtan de comida y bebida a precios populares: Dani
Se trataría de un acto reivindicativo-festivo en el que se intercalarían con las actuaciones en directo intervenciones de luchas del barrio: vecin@s del Cerro del Moro, limpiadoras de Limasa, trabajador@s de Visteón...En principio la fiesta está prevista para el 24 de setiembre, sábado, se volverá a plantear en futuras asambleas en función de si se ve viable y oportuno.
Se propone poner un bote para hacer fotocopias.Se propone contactar con el compañero que se proponía ara hacer fotocopias.Del bote se encargará Manuel
Se habla obre la crisis de la deuda.
Se decide apoyar la acción en el centro de salud de la Laguna que está preparando Charo del Avecrem contra el premio concedido a dicho centro por ahorrar.
JUEVES 11 DE AGOSTO: Grupo de trabajo preparatorio de asamblea, a las 20.30 en San Mateo (frente a la farmacia).
JUEVES 18 DE AGOSTO: Próxima asamblea a las 20.30 en San Mateo (en la zona habitual de asambleas).
martes, 2 de agosto de 2011
Acta 9º Asamblea de barrios 28/07/2011
Orden del día:
- Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.
- Propuesta del orden del día.
- Información general.
- Información Asamblea Interbarrios.
- Acción por la apertura del Centro Integral del Mayor.
- Asamblea en el mes de agosto.
- Turno libre.
Asisten entre 12 y 23 personas, según el momento.
1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.
Se acuerda que Tere sea la moderadora y Luis quien tome acta.
2. Propuesta del orden del día.
Se aprueba la propuesta elaborada por el grupo de preparación de la asamblea, y que se refleja arriba.
3. Información general.
Luis expone aquellas noticias más interesantes:
- Internacional: Atentados de Oslo, incremento de los beneficios de la agencia de calificación Moody´s.
- Estatal: Marcha de Madrid del pasado 25 de julio, convocatoria por DRY de próximas movilizaciones en 15 de octubre, conferencia sectorial de economía en donde varias CC.AA. plantearon la posibilidad de devolver compentencia (salud y educación).
- Local: Varcárcel, Pleno del Ayuntamiento del pasado 26 de julio.
Se abre turno de palabra, y se comenta la propuesta planteada por Ángela Merkel de limitar la soberanía a aquellos estados que requieran de intervención económica por parte de
4. Información Asamblea Interbarrios.
Tere expone la última Asamblea Interbarrios a la que acudió como representante de esta Asamblea. Destaca la convocatoria realizada por
5. Acción por la apertura del Centro Integral del Mayor.
Se recuerda que este sábado, 30 de julio, a las 12.00 frente al todavía cerrado Centro Integral del Mayor (en Avda. Lacave, esquina Avda. Marconi) se realizará una concentración para denunciar la demora sine die de la apertura de dicho centro. Asimismo, se solicitará que la gestión sea directa por parte del Ayuntamiento y que todas las plazas se adjudiquen atendiendo a criterios estrictamente asistenciales y sociales. Esta acción se ha planificado por esta Asamblea, junta a la de Loreto y Puntales.
Se han colocado carteles de la acción, y se entrega a todos los/las asistentes copias de la octavilla que ya se aprobó el pasado jueves.
Se informa, asimismo, que el viernes 29 de julio, a las 18.00 en Varcárcel se quedará para la realización de las pancartas del próximo sábado. Se hace una ronda para saber el lema de las mismas. Se proponen las siguientes:
“Tod@s somos mayores”
“No tiréis nuestro dinero”
Una fotografía de Teófila envejecida.
“Con nuestros mayores no se negocia”
“Con el Ayuntamiento de Cádiz, no, … y con
Se abre turno de palabra y se plantea la posibilidad de que la reivindicación sea utilizada por el Ayuntamiento. Se decide que se deje claro, como refleja la octavilla, que la apertura del CIM está siendo utilizada como arma política por el Ayuntamiento y
6. Asamblea en el mes de agosto.
Se plantea la cuestión de cómo afrontar el mes de agosto. Mucha de la gente que participa normalmente en la asamblea se va de vacaciones y podría ser contraproducente para el desarrollo de ésta que se visualice un descenso del número de participantes. Se plantean tres propuestas:
(1) Mantener las convocatorias semanales.
(2) Parar durante todo el mes de agosto.
(3) Fijar para el mes de agosto dos convocatorias en el mes (días 4 y 18 de agosto), y reservar el resto de jueves (días 11 y 25 de agosto) para la reunión preparatoria de la asamblea.
Tras el debate se decide adoptar la propuesta número 3.
7. Turno libre
Se vuelve a plantear nuevamente el debate sobre el estado de la sanidad y el nuevo Hospital. Se decide que se introduzca como punto del orden del día de la próxima semana.