lunes, 22 de agosto de 2011

Acta 11ª Asamblea de barrios 18/08/2011

Orden del día:
  1. Noticias locales, nacionales e internacionales.
  2. Información de última asamblea interbarrios.
  3. Mesa redonda sobre la sanidad (29 sept).
  4. Acción por la contaminación lumínica en la playa.
  5. Fiesta de barrios, prevista para el día de S. Mateo (sábado 24 sept).
  6. Turno libre.
Asisten entre 9 y 14 personas, según el momento.


1. Elección de tomadora de acta.

Se ofrece voluntaria Belén.


2. Información general.

Luis expone aquellas noticias más interesantes:

- Internacional: Se comentan y se abre un debate espontáneo sobre los hechos desagradables y represores ocurridos en Londres en  barrios como Tottenham y  Birmingham tan castigados por los elevadísimos índices de paro y precariedad en vivienda, etc. A raíz de que matan a una persona.
- Estatal: 1) Visita inoportuna del papa a Madrid. Destacan las agresiones que la policía nacional tiene con aquellas personas que no están de acuerdo con ello y así lo muestran. 2) La reunión extraordinaria de este viernes 19 del consejo de ministros para prepararnos los nuevos recortes de tienen pensado para la ciudadanía en gasto farmaceútico, IRPF, etc como nuevo plan de ¿ahorro?.
- Local: 1) Varcárcel continúa con el uso y recuperación del espacio día a día manteniendo talleres y actividades varias y organizando otras más puntuales como conciertos, actuaciones, cine, etc. 2) Palillero convoca una concentración para el viernes 19 a las 20h como protesta a todo lo que de nefasto conlleva la visita del papa. 2) El jueves 18 a las 22h se vuelve a repetir la protesta por la contaminación lumínica en Pº Mº y también la recogida de más firmas.

Cada noticia se va exponiendo y cada unx va interviniendo dando su opinión o aportando otros datos sobre la marcha.


3. Información Asamblea Interbarrios.

Tere nos hace un resumen de las acciones que están trabajando en cada barrio, que son parecidas a las que anteriormente ya habían planteado en la última interbarrios, puesto que ahora en agosto todxs estamos un poquito más paradxs.

En la última Asamblea Interbarrios se planteó la cuestión de cómo se iba a dar continuidad a partir de que se cierre el turno (la próxima en San Agustín cierra esta 1ª itinerancia) de asambleas por todos y cada uno de los espacios donde se vienen desarrollando particularmente. Se plantean dos opciones parecidas: 1. Que se haga siempre en Palillero los domingos como hasta ahora y no itinerante. 2. Que se unifique a la que tiene Palillero los miércoles…

-      En la asamblea se propone y aprueba otra opción que no se propuso en la interbarrios, y es que sigamos con las asambleas itinerantes en cada barrio, que dejemos al resto de grupos de trabajo con las suyas propias (Palillero) y que no mezclemos trabajos que deben estar definidos cotidianamente y luego busquemos el apoyo generalizado cuando surja.

-      Se propone y aprueba (se llevará la propuesta a la interbarrios también) el convocar para finales de septiembre principios de octubre, una jornada participativa de todos los barrios, 15M Palillero,  colectivos particulares, asociaciones, proyecto de Valcárcel, etc para afrontar el futuro por separado pero unificando y aunando esfuerzos en los objetivos comunes. Planificar y programar los próximos meses para trabajar y saber en lo que lxs demás trabajarán también. Pudiendo celebrarse (si se solicita y así aprueba en asamblea) en el espacio recuperado de Valcárcel.


4. Acción propuesta como mesa redonda sobre sanidad. Gestiones llevadas a cabo hasta el día de hoy.

Tenemos confirmadxs lxs ponentes:

-      Jesús Yesa: responsable de salud de Andalucía de FACUA.
-      Lola Martínez: Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública.
-      Pepé Martínez Caño: responsable de sanidad en Cádiz dentro del SAT.

Se apunta que quedaría pendiente elaborar un cartel, hacer una hojilla explicativa del acto, conseguir nos presten la infraestructura de  mesas y sillas (Tartessos?), solicitar una megafonía a Valcárcel o a Palillero-15M… y hacer una buena difusión por todos los barrios que componen la asamblea de S. Mateo.

La fecha prevista sigue siendo el 29 de septiembre.


5. Fiesta-Asamblea de convivencia en S. Mateo

La fecha prevista sería el 24 de septiembre.

Es importante que el Ayuntamiento nos conteste favorablemente a la petición que se le ha hecho del tablao y la  megafonía porque de eso también depende que los bares colindantes o cercanos colaboren ese día con nostrxs poniendo los precios más reducidos de las bebidas y tapas. Estamos pendientes del ayuntamiento que dijo contestar en una semana. Si no contesta favorablemente tendremos que replantearnos una alternativa para que el objetivo se cumpla igualmente.

Objetivo principal de esta “fiesta” (además de otros más lúdicos), es que vecinos y vecinas que no han participado hasta ahora en ninguna asamblea y otrxs que siendo de otros barrios no conocen de esta convocatoria semanal que tenemos en Pza. S. Mateo, que a partir de ese día de “fiesta” comience a participar con mayor conocimiento y alegría cada vez que pueda.

lunes, 8 de agosto de 2011

Acta 10ª Asamblea de barrios 04/08/2011

ORDEN DEL DÍA 

1. ACTUALIDAD
Temas tratados: muerte de un trabajador en las obras del Carranza, estado de sitio en Sol, acciones contra la visita del Papa, beneficios record de Visteón.Propuestas: martes 9 de agosto a las 18:00 en el Palillero se está reuniendo un grupo para organizar alguna acción contra el gasto público invertido en la visita papal. De nuestra asamblea, hasta ahora ha estado acudiendo Anun.
 
2. INTERBARRIO CELEBRADA EN PUNTALES-LORETO
Se envió acta de la misma a la lista de la Asamblea.

3. VALORACIÓN DE LA ACCIÓN POR LA APERTURA Y GESTIÓN PÚBLICA DEL CENTRO INTEGRAL DEL MAYOR.
Positiva como primera acción.En septiembre estudiaremos próximas acciones y medidas de presión, así: preguntas al Pleno municipal, concentraciones en la Junta y el Ayuntamiento, etc.

4. SANIDAD.
Prepara una línea de acción sobre el tema en dos sentidos:Acciones contra el recorte de prestaciones y las primas de "productividad" (recorte) en la sanidad pública.Reflexión y debate sobre nuestro posicionamiento acerca de la construcción del nuevo hospital en los antiguos terrenos de Casa.Debate acerca de: la especulación con los terrenos del Hospital Puerta del Mar, el estado de la sanidad, las propuestas de recortes, las prestaciones farmaceúticas...Propuesta: preparar una mesa redonda en la plaza sobre la cuestión.Invitad@s: Pepe Martínez (Autonomía Obrera del Hospital, se encarga de contactar con él Belén), Lola Martínez (Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, contacta Tere), algún responsable sanitario del Distrito Sanitario, Teresa Forcades (monja benedictina, médico y feminista que denuncia a las multinacionales farmaceúticas contacta Tere) Propuesta de día: jueves 29 de septiembre a las 19:00.Logística: pedir sillas y mesas a Tartesos para que estemos cómodos en la plaza.

5. PROPUESTA DE FIESTA EN EL BARRIO.
Se debate sobre la oportunidad o no de organizar una fiesta de la asamblea en el barrio y sobre una posibe colaboración para ello con las asociaciones de vecinos.Se acuerda gestionarla solos y ver si es posible o no en función de cuestiones prácticas de las que distintas personas se hacen responsables:Pedir un tablao al ayuntamiento: Luis.Hablar con los bares de la zona para que nos surtan de comida y bebida a precios populares: Dani
Se trataría de un acto reivindicativo-festivo en el que se intercalarían con las actuaciones en directo intervenciones de luchas del barrio: vecin@s del Cerro del Moro, limpiadoras de Limasa, trabajador@s de Visteón...En principio la fiesta está prevista para el 24 de setiembre, sábado, se volverá a plantear en futuras asambleas en función de si se ve viable y oportuno.

6. FINANCIACIÓN.
Se propone poner un bote para hacer fotocopias.Se propone contactar con el compañero que se proponía ara hacer fotocopias.Del bote se encargará Manuel

7. TURNO LIBRE
Se habla obre la crisis de la deuda.
Se decide apoyar la acción en el centro de salud de la Laguna que está preparando Charo del Avecrem contra el premio concedido a dicho centro por ahorrar.

PRÓXIMAS CITAS:
DOMINGO 7 DE AGOSTO: Interbarrio en la Viña, se proponen Tere y Belén.
JUEVES 11 DE AGOSTO: Grupo de trabajo preparatorio de asamblea, a las 20.30 en San Mateo (frente a la farmacia).
JUEVES 18 DE AGOSTO: Próxima asamblea a las 20.30 en San Mateo (en la zona habitual de asambleas).

martes, 2 de agosto de 2011

Acta 9º Asamblea de barrios 28/07/2011

Orden del día:

  1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.
  2. Propuesta del orden del día.
  3. Información general.
  4. Información Asamblea Interbarrios.
  5. Acción por la apertura del Centro Integral del Mayor.
  6. Asamblea en el mes de agosto.
  7. Turno libre.

Asisten entre 12 y 23 personas, según el momento.

1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.

Se acuerda que Tere sea la moderadora y Luis quien tome acta.

2. Propuesta del orden del día.

Se aprueba la propuesta elaborada por el grupo de preparación de la asamblea, y que se refleja arriba.

3. Información general.

Luis expone aquellas noticias más interesantes:

- Internacional: Atentados de Oslo, incremento de los beneficios de la agencia de calificación Moody´s.

- Estatal: Marcha de Madrid del pasado 25 de julio, convocatoria por DRY de próximas movilizaciones en 15 de octubre, conferencia sectorial de economía en donde varias CC.AA. plantearon la posibilidad de devolver compentencia (salud y educación).

- Local: Varcárcel, Pleno del Ayuntamiento del pasado 26 de julio.

Se abre turno de palabra, y se comenta la propuesta planteada por Ángela Merkel de limitar la soberanía a aquellos estados que requieran de intervención económica por parte de la UE y el FMI.

4. Información Asamblea Interbarrios.

Tere expone la última Asamblea Interbarrios a la que acudió como representante de esta Asamblea. Destaca la convocatoria realizada por la Asamblea de Barrio de Ingeniero de la Cierva para este mismo día, jueves 29 de julio, en el Paseo Marítimo esquina C/ Brasil, por los focos de la playa (contaminación lumínica, impacto ambiental, molestias a los vecinos…)

5. Acción por la apertura del Centro Integral del Mayor.

Se recuerda que este sábado, 30 de julio, a las 12.00 frente al todavía cerrado Centro Integral del Mayor (en Avda. Lacave, esquina Avda. Marconi) se realizará una concentración para denunciar la demora sine die de la apertura de dicho centro. Asimismo, se solicitará que la gestión sea directa por parte del Ayuntamiento y que todas las plazas se adjudiquen atendiendo a criterios estrictamente asistenciales y sociales. Esta acción se ha planificado por esta Asamblea, junta a la de Loreto y Puntales.

Se han colocado carteles de la acción, y se entrega a todos los/las asistentes copias de la octavilla que ya se aprobó el pasado jueves.

Se informa, asimismo, que el viernes 29 de julio, a las 18.00 en Varcárcel se quedará para la realización de las pancartas del próximo sábado. Se hace una ronda para saber el lema de las mismas. Se proponen las siguientes:

“Tod@s somos mayores”

“No tiréis nuestro dinero”

Una fotografía de Teófila envejecida.

“Con nuestros mayores no se negocia”

“Con el Ayuntamiento de Cádiz, no, … y con la Junta tampoco”

Se abre turno de palabra y se plantea la posibilidad de que la reivindicación sea utilizada por el Ayuntamiento. Se decide que se deje claro, como refleja la octavilla, que la apertura del CIM está siendo utilizada como arma política por el Ayuntamiento y la Junta, y que en definitiva son los/las mayores de la ciudad de Cádiz los perjudicados/as.

6. Asamblea en el mes de agosto.

Se plantea la cuestión de cómo afrontar el mes de agosto. Mucha de la gente que participa normalmente en la asamblea se va de vacaciones y podría ser contraproducente para el desarrollo de ésta que se visualice un descenso del número de participantes. Se plantean tres propuestas:

(1) Mantener las convocatorias semanales.

(2) Parar durante todo el mes de agosto.

(3) Fijar para el mes de agosto dos convocatorias en el mes (días 4 y 18 de agosto), y reservar el resto de jueves (días 11 y 25 de agosto) para la reunión preparatoria de la asamblea.

Tras el debate se decide adoptar la propuesta número 3.

7. Turno libre

Se vuelve a plantear nuevamente el debate sobre el estado de la sanidad y el nuevo Hospital. Se decide que se introduzca como punto del orden del día de la próxima semana.