sábado, 11 de junio de 2011

Acta 2º Asamblea de barrios 09/06/2011

Asistentes: unas 70 personas de media, estando igualado el número de hombres y mujeres. Presencia de personas de todas las edades, aunque predominan adultos y mayores.


1. Lectura de la propuesta de acta del día y aceptación por parte de todos y todas.


2. Recordatorio de los puntos claves del acta de la asamblea pasada.


3. Lectura resumida del acta de reunión de coordinación de asambleas de barrio.


4. Pequeño turno de palabra:

- Se recuerda la posibilidad de la existencia de un número de teléfono para la comunicación de casos de desahucio y la posible actuación contra éstos.

- Caso de desahucio en el Cerro del Moro.


5. Comunicación de propuestas de acción que han ido surgiendo a lo largo de la semana en la asamblea general del Palillero:

- Gran sentada ciudadana frente al ayuntamiento para el sábado 11 a las 12.00 h.

- Manifestación a nivel estatal del 19 de Junio.

- Debate sobre precariedad laboral para el viernes 10 a las 22.00 h en el Palillero.

- Iniciativa legislativa para el fomento de la participación ciudadana propuesta desde la Comisión Legal de Acampada Málaga.


6. Turno libre. Incursiones de varias personas:

- Hace falta una revolución a largo plazo porque nos enfrentamos contra un poder fuerte.

- Es necesario concretar unos puntos determinados y con ellos hacer presión.

- Dos propuestas sobre vivienda: dación en pago y moratoria hipotecaria.

- Problemas puntuales en los que se acusa a la banca.

- Nos acucia un serio problema. Los medios como la televisión son potentes herramientas que ellos poseen.

- Problemas de cotización en los que no se corresponde el tiempo trabajado con el cotizado.

- Onda Cádiz como herramienta poderosa del poder. Propuesta: que los plenos sean retransmitidos para el acceso de toda la ciudadanía.

- No hay que culpar a la alcaldesa, sino a los grandes gobernantes. Esta incursión levanta ampollas entre los asistentes produciéndose una discusión que termina resolviéndose.

- Se pide respeto a los asistentes frente a todas las opiniones y propuestas que se expongan.

- Algún turno donde se manifiesta la indignación por la situación actual.

- Hay mucha gente cualificada que no encuentran salida.

- Lectura de apoyo y propuestas recibidas por e-mail: luchar por ser el movimiento reconocido con los mismos derechos que un sindicato. Luchar por la transparencia total en las cuentas de las administraciones públicas y acceso directo por una página web a la contabilidad actualizada cada tres meses. Luchar por ser reconocido como 'tasador' alternativo de viviendas y promover viviendas de protección económica.

- Propuesta de hacer asambleas del barrio en la playa en cuanto termine de llegar el verano.

- Pese a que hay mucha preparación, siempre es insuficiente.

- Graves y abundantes problemas de droga y paro entre la población de nuestros barrios.

- Los políticos dan el trabajo que surge en la ciudad a personas que vienen de fuera, dejando a los gaditanos cualificados en el desempleo.

- Los cambios requieren tiempo.

- Problemática con la ausencia de ascensores en viviendas de cierta antigüedad que impide a muchas personas enfermas, mayores,... salir a la calle y hacer una vida normal. Las administraciones aseguran que no hay dinero.

- Ánimos para el movimiento. Es importante transmitir a todo el mundo que esta gente no nos representa. La clave es una renovación política.

- Propuesta de que los vecinos asistentes a la sentada del 11 de Junio lleven carteles con la problemática que se está comentando o la que consideren motivo de indignación.

- Mensaje de ánimo a las asambleas populares.

- Caso de los vecinos de la Barriada, a los que instalaron ascensores en algunos edificios pero a cambio de mayores impuestos. "El pato" lo paga el ciudadano casi siempre.

- No hay que quitar o renovar a los políticos; la gente ha de participar en la política. Rescate de servicios públicos, que deben ser prestados por el Ayuntamiento y no por las empresas privadas que vienen a Cádiz.

- Todo lo que aporta dinero al estado se privatiza, como es el caso de la Lotería.

- Propuesta: hacer acciones en el paseo de la bahía para que los turistas puedan ver nuestras denuncias.

- Es normal que surjan conflictos en estas asambleas, por lo que hay que hacer el esfuerzo necesario para mantener un respeto mutuo y respetar el turno de palabra. Se incita a no crear minigrupos de debate paralelos a la asamblea.

- Las asambleas de barrio están llegando a otras edades y no sólo a la juventud.


7. Otras propuestas y acciones:

- Se propone y acepta que la próxima (3º) asamblea del barrio se convoque el jueves 16 a las 20.00 h. en la plaza de San Mateo.

- Se ofrecen carteles para la sentada del sábado.

- Se decide abrir una vía de comunicación por Facebook cuyo nombre sea "Asamblea Popular Cádiz: San Mateo".


8. Fin de la asamblea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario