lunes, 24 de octubre de 2011

ACTA DE LA ASAMBLEA POPULAR DE SAN MATEO DE 20 DE OCTUBRE DE 2011

Orden del día:

  1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.
  2. Propuesta del orden del día.
  3. Información general.
  4. Acciones / próximas convocatorias
  5. Balance de acciones de la semana pasada.
  6. Turno libre.

1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.

Se acuerda que Guachi sea el moderador y Miguel quien tome acta.

2. Propuesta del orden del día.

Se aprueba la propuesta elaborada por el grupo de preparación de la asamblea, y que se refleja arriba.

3. Información general.

Se habla de las propuestas de flexibilización del despido realizadas por la CEOE, así como de cuestiones sindicales (por ejemplo, declaraciones de Montoro, antes de la huelga general del pasado año, diciendo que prohibiría las huelgas generales) y de su posible influencia en el movimiento.

4. Acciones / próximas convocatorias

Se tratan las siguientes cuestiones:

(1) Se informa sobre el videofórum que el viernes 21 de noviembre organiza la Asamblea del Avecrem “Abierto por quiebra” sobre los procesos de toma de empresas, declaradas por sus propietarios en quiebra” para mantener sus empleos.

(2) Se recuerda la realización de las Jornadas de Reflexión del 15M de Cádiz durante los días 22 y 23 de noviembre, a las 12.00 horas en Palillero. Se vuelve a tratar cuestiones ya recogidas en el balance presentado por esta Asamblea: capacidad de autoorganización de las asambleas de barrio, papel de la Interbarrios, papel del Valcárcel. En este punto, se acuerda elaborar propuestas para el Carnaval, bien en el Falla, bien en el carrusel de coros que se celebra en la Avenida de la Segunda Aguada.

(3) Concentración en Ayuntamiento por las reivindicaciones relacionadas con el Centro Integral del Mayor para el día 2 de noviembre a las 18.30.

(4) Nueva campaña de publicidad de la Asamblea. Para ello, hay que decidir el lugar y hora de las asambleas para el invierno: se decide que se convocará a las 19.30 horas en la Pza. de San Mateo, salvo que llueva, en cuyo caso se acudirá al aula 2 del Tartessos. Se acuerda que Carlos cambie los carteles informativos de la Asamblea introduciendo estas modificaciones y la semana próxima, a través de correo electrónico, quedar para realizar grupos de pegada.

5. Balance de las acciones de la semana pasada.

(1) Mesa redonda sobre sanidad (11/10/2011): Se retoma esta cuestión, que ya fue valorada la semana pasada porque Manolo propone solicitar un guión/resumen a los ponentes para trasladarlos a otras asambleas y comenzar a efectuar acciones sobre la cuestión.

(2) Concentración en Centro Integral del Mayor (14/10/2011): Se valora positivamente la acción, destacando la intervención de Asociaciones de Vecinos de la zona apoyando las reivindicaciones.

(3) Manifestación de 15 de octubre: Se valora positivamente.

7. Turno libre

No se plantean cuestiones.

Se cierra la Asamblea, y se convoca, tomando el nuevo horario, el día 27 a las 19.30 en la Plaza San Mateo.

jueves, 20 de octubre de 2011

ACTA DE ASAMBLEA POPULAR DE SAN MATEO DEL DÍA 13 DE OCTUBRE DE 2011

1.- Elección de moderador/a y tomador/a de acta

Se decide que sea Carlos el moderador y Luis el tomador de acta.

2.- Orden del día

Se decide el siguiente orden del día:

· Balance de la Mesa Redonda sobre Sanidad y perspectivas de futuras actuaciones.

· Próximas convocatorias.

· Balance del 15M en Cádiz.

· Turno libre.

3.- Balance de la Mesa Redonda sobre Sanidad y perspectivas de futuras actuaciones.

En todas las intervenciones se destaca la conveniencia del acto, así como de la satisfacción de todos/as los/las asistentes por cómo salió la Mesa Redonda y por los ponentes. No obstante, se señalan algunos errores:

- A pesar de que asistieron unas 30 personas, se piensa que el acto merecía una mayor presencia de ciudadanos/as. Se comenta que, pese a pegar muchos carteles y colocar más de 400 panfletos, nos encontramos con la dificultad de la extensión de la Asamblea.

- El acto se valoró positivamente pero se detectaron algunos problemas organizativos que fueron subsanados a última hora.

Se decide lo siguiente:

- Para la celebración de cualquier acto, debería planificarse, ante la gran extensión de la Asamblea, lugares estratégicos de pegadas de carteles y colocación de octavillas (Biblioteca Extramuros, Centro de Salud de la Paz, supermercados…)

- Tras la propuesta del representante de la Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública de organizar unos talleres sobre sanidad, para conocer la incidencia de políticas futuras y realizar acciones dirigidas a la defensa de un modelo público, solidario y universal, se decide contactar con las Asambleas más próximas para su celebración.

- Buscar personas de otras asambleas con interés en esta materia para constituir un grupo de trabajo específico para la defensa de la sanidad pública.

4.- Próximas convocatorias.

Se recuerda que en los próximos días tenemos dos convocatorias importantes:

- Día 14 de octubre a las 19.00 horas en Centro Integral del Mayor. Se decide plantear actos en el Ayuntamiento de Cádiz y en la Junta de Andalucía.

- Manifestación del 15 de octubre a las 19.00 horas. Se informa sobre las causas de la convocatoria y del recorrido.


5.- Balance 15M.

Se advierte que, debido al amplio contenido de este punto, a la pluralidad de opiniones de los/las participantes y a la necesidad de elaborar un documento concreto para su posterior remisión, en el acta sólo se referirán las cuestiones planteadas:

- Decisiones por consenso o por mayoría.

- Representatividad: sistemas de elección y de control.

- Aclaración de las competencias de todo lo que ha surgido en torno al 15M en Cádiz: Asamblea del Palillero, Asambleas de Barrio, Grupos de Trabajo, Asamblea Interbarrios.

- Periodicidad en la reunión de las distintas asambleas y grupos de trabajo.

- Autonomía de las asambleas de barrio para decidir sobre su propia organización y funcionamiento.

- Establecimiento de períodos de reflexión y autocrítica.

Tras el debate se acuerda que sea Tere la encargada de redactar un borrador que se pasará a la lista y que el resto de participantes incorporen las cuestiones que estimen pertinentes. Para el caso de cuestiones que no hayan sido unánimes, recoger las opiniones minoritarias e incluso individuales.

6.- Turno libre.

No se plantea nada.


Se decide convocar Asamblea para el próximo jueves a las 20.00 horas en Pza. San Mateo.

domingo, 9 de octubre de 2011

ESTA SEMANA...

DOS ACCIONES POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS
DE LAS ASAMBLEAS DE BARRIO DEL 15M
Y GRAN MANIFESTACIÓN EL 15-O


  • MARTES, 11 DE OCTUBRE A LAS 19.30:
    • Mesa redonda sobre el futuro de nuestra sanidad pública.
Plaza de San Mateo (junto a la Curva)
      • Participan: Pepe Martínez (Autonomía Obrera-SAT del Hospital), Miembro de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública y Jesús Yesa (Responsable andaluz de sanidad y consumo de Facua).
      • Organiza: Asamblea de San Mateo (Barriada de la Paz, Cerro del Moro, Segunda Aguada, Trille y Los Molineros)

  • VIERNES, 14 DE OCTUBRE A LAS 19.00:
    • Concentración por la apertura y gestión publica del Centro Integral del Mayor.
Puerta del Centro (frente a las antiguas instalaciones de CASA, Avda. Lacave esquina Marconi, Loreto-Cerro del Moro)
      • Organizan: Asambleas del 15M de Loreto-Puntales y San Mateo.

  • SABADO 15 DE OCTUBRE A LAS 19.00:
    • MANIFESTACIÓN INTERNACIONAL DEL MOVIMIENTO INDIGNAD@S en la Plaza del Palillero.

Y desde el domingo 16, la lucha continúa...

ASAMBLEA 04/10/2011

Asistentes: aproximadamente 10 personas.


Información general:

- Caso de desahucio en Chiclana: la movilización para impedir el desahucio en la calle Marte reúne a unas 100 personas y a los medios. Con la llegada de una orden de aplazamiento del desahucio de disuelve la concentración, proponiéndose realizar una marcha hasta el banco, en caso de que se volviese a aplazar de nuevo más adelante.

- Comentario de la situación de la protesta indignada en países como Grecia o Estados Unidos.

Actividades planteadas:

- Mesa redonda sobre sanidad: la invitada Lola Martínez no podrá asistir al acto, por lo que asistirá en su lugar un compañero de la asociación. Se plantea el problema con el material necesario y se elige representante de la asamblea. Se ha quedado el propio martes a las 18.00 horas para preparar con un poco de antelación el evento. Se estipula una duración de hora y media.

- Próxima asamblea de barrio: jueves 13 a las 19.00 horas, donde siempre.


Fin de la asamblea.