jueves, 20 de octubre de 2011

ACTA DE ASAMBLEA POPULAR DE SAN MATEO DEL DÍA 13 DE OCTUBRE DE 2011

1.- Elección de moderador/a y tomador/a de acta

Se decide que sea Carlos el moderador y Luis el tomador de acta.

2.- Orden del día

Se decide el siguiente orden del día:

· Balance de la Mesa Redonda sobre Sanidad y perspectivas de futuras actuaciones.

· Próximas convocatorias.

· Balance del 15M en Cádiz.

· Turno libre.

3.- Balance de la Mesa Redonda sobre Sanidad y perspectivas de futuras actuaciones.

En todas las intervenciones se destaca la conveniencia del acto, así como de la satisfacción de todos/as los/las asistentes por cómo salió la Mesa Redonda y por los ponentes. No obstante, se señalan algunos errores:

- A pesar de que asistieron unas 30 personas, se piensa que el acto merecía una mayor presencia de ciudadanos/as. Se comenta que, pese a pegar muchos carteles y colocar más de 400 panfletos, nos encontramos con la dificultad de la extensión de la Asamblea.

- El acto se valoró positivamente pero se detectaron algunos problemas organizativos que fueron subsanados a última hora.

Se decide lo siguiente:

- Para la celebración de cualquier acto, debería planificarse, ante la gran extensión de la Asamblea, lugares estratégicos de pegadas de carteles y colocación de octavillas (Biblioteca Extramuros, Centro de Salud de la Paz, supermercados…)

- Tras la propuesta del representante de la Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública de organizar unos talleres sobre sanidad, para conocer la incidencia de políticas futuras y realizar acciones dirigidas a la defensa de un modelo público, solidario y universal, se decide contactar con las Asambleas más próximas para su celebración.

- Buscar personas de otras asambleas con interés en esta materia para constituir un grupo de trabajo específico para la defensa de la sanidad pública.

4.- Próximas convocatorias.

Se recuerda que en los próximos días tenemos dos convocatorias importantes:

- Día 14 de octubre a las 19.00 horas en Centro Integral del Mayor. Se decide plantear actos en el Ayuntamiento de Cádiz y en la Junta de Andalucía.

- Manifestación del 15 de octubre a las 19.00 horas. Se informa sobre las causas de la convocatoria y del recorrido.


5.- Balance 15M.

Se advierte que, debido al amplio contenido de este punto, a la pluralidad de opiniones de los/las participantes y a la necesidad de elaborar un documento concreto para su posterior remisión, en el acta sólo se referirán las cuestiones planteadas:

- Decisiones por consenso o por mayoría.

- Representatividad: sistemas de elección y de control.

- Aclaración de las competencias de todo lo que ha surgido en torno al 15M en Cádiz: Asamblea del Palillero, Asambleas de Barrio, Grupos de Trabajo, Asamblea Interbarrios.

- Periodicidad en la reunión de las distintas asambleas y grupos de trabajo.

- Autonomía de las asambleas de barrio para decidir sobre su propia organización y funcionamiento.

- Establecimiento de períodos de reflexión y autocrítica.

Tras el debate se acuerda que sea Tere la encargada de redactar un borrador que se pasará a la lista y que el resto de participantes incorporen las cuestiones que estimen pertinentes. Para el caso de cuestiones que no hayan sido unánimes, recoger las opiniones minoritarias e incluso individuales.

6.- Turno libre.

No se plantea nada.


Se decide convocar Asamblea para el próximo jueves a las 20.00 horas en Pza. San Mateo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario