*Tras un ruidoso paseo con megáfono por los barrios comienza la asamblea con la asistencia de 44 personas de ellas 29 son mujeres, la asistencia se va incrementando hasta llegar a un máximo de unas 70 personas.
>Se comenta la situación internacional, con mención especial de Grecia y del referéndum en Italia.
>A nivel nacional se habla de la preparación de la manifestación y de
2- Asamblea general y Acuerdos
>Se traslada la información desde la asamblea general comenzando por el modelo de relación entre asambleas y el modelo de funcionamiento post-palillero de reuniones miércoles y domingos, aprobándose.
>Se propone la creación de un grupo de vivienda en el barrio que trabaje de cara a presentar trabajo a la asamblea; pero no se constituye.
>Se convoca a la manifestación del día
3-Vivienda
>Se acepta con el orden del día dedicar esta asamblea al tema de vivienda:
>Se exponen numerosos problemas de los vecinos relacionados con el tema con especial relevancia del Cerro del Moro y sus movilizaciones, ofreciéndoles el apoyo de la asamblea. Se critica el papel de la alcaldesa que no recibe a los vecinos con problemas.
>Se hace constar el peligro de los grupos Manuel de Falla que estan amenazados por la especulación del PGOU.
>Se habla de la necesidad de volver al modelo de alquiler de renta antigua para garantizar el derecho a vivienda a través de un alquiler no especulativo.
>Se aprueba hacer una marcha-manifestación al principio de la próxima asamblea (a las 20h) para llamar a más vecinos.
>Se hace un recuento de los asistentes por barrios:
-Cerro:9
-S.Aguada:12
-Barriada: 8
-Porches:5
>Se propone colaborar con los vecinos del cerro del moro en una reunión que tienen el lunes a las 17:30h( esta reunión se ha cambiado al martes a las 18:30h)
No hay comentarios:
Publicar un comentario