sábado, 2 de julio de 2011

Acta 5º Asamblea de barrios 30/06/2011

Orden del día:

  1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.
  2. Propuesta del orden del día.
  3. Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.
  4. Información general.
  5. Información Asamblea Interbarrios.
  6. Propuesta del grupo de voluntarios/as que se creó el pasado jueves sobre organización.
  7. Propuesta de acciones: formación, espacios públicos, desempleo, etc...
  8. Turno libre.
  9. Elección de representantes de la Asamblea Popular para la Asamblea Interbarrios.

Asisten entre 12 y 23 personas, según el momento.

1. Elección de moderador/a, tomador/a de acta y de tomador/a de palabra.

Se acuerda que Juan sea el moderador, Luis quien tome acta y Carlos recoja el turno de intervenciones. Asimismo, se recupera la colocación de paneles para que se vayan introduciendo las propuestas que surjan en la Asamblea. Tere se encarga de ello.


2. Propuesta del orden del día.

Se aprueba la propuesta elaborada por el grupo de preparación de la asamblea, y que se refleja arriba.


3. Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior.

Tere lee el acta y se aprueba.


4. Información general.

Carlos expone aquellas noticias más interesantes:

- Internacional: situación de Grecia, y movilizaciones en Londres.

- Estatal: información sobre la marcha a Madrid.

- Local: Varcárcel / VISTEON / Reducción drástica de plantilla del Hogar del Mayor de Cádiz / Cádiz 2012 / ERTE Gadir Solar


5. Información Asamblea Interbarrios.

Dani expone de la última Asamblea Interbarrios a la que acudió como representante de esta Asamblea.


6. Propuesta del grupo de voluntarios/as que se creó el pasado jueves sobre organización.

Se informa y se somete a Asamblea, la propuesta organizativa que el grupo de voluntarios/as, creado en Asamblea de 23 de junio, ha elaborado en relación a la constitución de comisiones de trabajo.

Se propone, de momento, mantener sólo este grupo para la elaborar y desarrollar propuestas de acción de la Asamblea con la intención de no dividir esfuerzos. Las comisiones se crearán cuando exista un trabajo más consolidado.

Se aprueba por la Asamblea.


7. Propuesta de acciones: formación, espacios públicos, desempleo, etc...

El grupo de trabajo anterior se reunió el pasado martes, 28 de junio, y elaboró un listado de posibles acciones para someterlas a criterio de la Asamblea. De todas las propuestas presentadas, se han creado dos grupos: unas de ámbito de ejecución estrictamente de la Asamblea Popular; otras que pueden plantearse en la Asamblea Interbarrios, tras ser aprobadas por nuestra Asamblea.

Propuestas de acciones para desarrollar por la Asamblea Popular de San Mateo:

- Acudir a apoyar a los vecinos del Cerro del Moro que se concentrarán el día 1 de julio en PROCASA (10.00 horas).

- Acudir a apoyar a los vecinos del Cerro del Moro que asistirán al próximo Pleno Municipal (25 de julio).

- Acudir a la concentración organizada por los trabajadores de Visteon el próximo día 1 en el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (11.00 horas).

- Formación de economía.

- Acción en las diversas entidades bancarias de la zona (BBVA, Unicaja, Casasol, Cajasur, La Caixa…)

- Acción en la oficina del S.A.E. de la Avenida de Portugal.

- Acción en el Centro de Salud de la Paz, por el elevado número de médicos adscritos al mismo que se declaran objetores en la prescripción de la píldora del día después.

- Acciones de información por los barrios de nuestra Asamblea para aumentar el número de asistentes.

- Aprovechando el nombre de la Asamblea y que el día 21 de septiembre es el día de San Mateo, organizar una fiesta lúdico-social.

- Acciones de información y denuncia sobre las viviendas vacías de la zona.

- Acciones para denunciar la existencia de antenas de telefonía móvil en la zona.

- Acciones para denunciar el deplorable estado del asfalto y acerado de la zona, perjudicando a personas con movilidad reducida, carritos de bebés, personas mayores…

Propuestas de acciones para la Asamblea Interbarrios:

- Acción de protesta ante el recorte de la plantilla de trabajores/as de limpieza en la playa, consistente en la recogida de basura un día de gran afluencia y entrega directa al Ayuntamiento de Cádiz de lo recogido.

- En relación a espacios públicos en desuso o con un uso inapropiado, contactar con la Asamblea Popular de Loreto y Puntales, y ver cuál es el cauce para solicitar la declaración como Bien de Interés Cultural al Depósito de Tabacos.

- Acción dirigida a que los medios públicos de comunicación (vallas publicitarias, Onda Cádiz, Cádizbook…) de la ciudad sean auténticos canales de información social. Asimismo, y viendo la deficiente parrilla del canal de comunicación público de la ciudad, Onda Cádiz, solicitar la retransmisión de los plenos del Ayuntamiento.

- Estudio de las concesiones de los servicios públicos y de la situación de las empresas públicas de la acción, con el fin de conocer quién se lleva el dinero municipal, cómo podría rescatarse esos servicios públicos para una gestión pública y solidaria de los mismos.

- Acción de protesta e información aprovechando el carnaval de verano (fin de semana del 23 al 25 de julio): se propone crear un cortejo fúnebre de 100/150 personas e introducirse en el carrusel de coros.

Se abre el debate: se muestra interés por organizar la formación de economía y salen voluntarios/as para su desarrollo. Se decide que se realizará el próximo 14 de julio. Asimismo, se valora que en el punto en el que nos encontramos, lo más acuciante es elaborar una buena campaña de información; se presentan voluntarios/as para su organización.

En relación a las acciones contra las viviendas vacías, se propone que cada uno/a ya traigamos información sobre viviendas de nuestra zona que sepamos que están vacías.

Asimismo, y si la Asamblea Interbarrios decide trabajar sobre las concesiones de servicios públicos y empresas municipales, se presenta un voluntario de esta Asamblea.

Por último, si la Asamblea Interbarrios decide realizar la recogida de basuras de la playa, se presentan dos voluntarios/as.

Se decide quedar el martes 5 a las 20.00 en la Pza. San Mateo para organizar las dos acciones antes referidas: formación de economía y campaña informativa.


8. Turno libre

Se propone cambiar el horario de las Asambleas de 20.00 a 20.30. Se aprueba.

Se propone elaborar un carácter general de convocatoria de las Asamblea porque siempre son las mismas personas quienes lo hacen y porque se están respetando y se mantienen donde los estamos pegando.

Se propone cambiar la ubicación de la Asamblea ya que hoy nos ha molestado (y nosotros/as a ellos/as) niños/as jugando a la pelota.


9. Elección de representantes de la Asamblea Popular para la Asamblea Interbarrios.

Se decide mandar como representantes de esta Asamblea a Dani, Belén y Tere.

Se da por concluida la Asamblea.


Próximas convocatorias:

- Martes 5 de julio a las 20.00 en Pza. San Mateo: preparación de la Asamblea y organización de las acciones de formación de economía y campaña informativa.

- Jueves 7 de julio a las 20.30 en Pza. San Mateo: Asamblea Popular.

- Jueves 14 de julio tras la Asamblea Popular: formación de economía.

- Domingo 24 de julio en Pza. San Mateo: Asamblea Interbarrios.

- Lunes 25 de julio: Pleno municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario